Celleri Web Site

Bienvenido al sitio Celleri Web Site

Soy el Lcdo Mkt. José Benjamín Celleri Pesantes y yo inicié este sitio. Este sitio fue creado usando MyHeritage.com. Este es un gran sistema que permite a cualquiera como tú y yo crear un sitio para su familia y hasta publicar su árbol genealógico en Internet. ¡Nuestro árbol genealógico esta publicado en línea en este sitio! Hay 251 nombres en nuestro sitio familiar. Este espacio nació por una curiosidad e interés personal en conocer la historia de mi familia y la forma en que se han ido proyectando los nombres de sus integrantes en cada generación. Este labor la comenzó mi padre, claro que no la realizó en este programa, sino, en sus manuscritos que en su momento se traspapelaron. No hay duda de que con cada nacimiento surge una persona única e irrepetible, sin embargo en el acto de darle un nombre a este nuevo ser, los padres de alguna manera otorgan o designan como herencia, una historia familiar ya escrita en la vida de nuestros antepasados. Como postula Alejandro Jodorowsky, es en el árbol genealógico donde se originan todos nuestros problemas y donde están todas nuestras riquezas. Trasladamos el inconsciente de nuestro árbol por generaciones y esto nos hace proyectar sobre los hijos lo que antes proyectaron en nosotros nuestros padres y a la vez sobre ellos nuestros abuelos...Así es como en el árbol familiar se repiten nombres, profesiones, ideas, circunstancias emocionales, defectos de carácter, virtudes, dones, enfermedades psicosomáticas como somáticas, muertes y nacimientos, como una forma de trascender más allá del tiempo nuestra identidad familiar. Nuestros antepasados nos marcan y el árbol tiene un comportamiento oculto que nos dirige. Estamos poseídos por lo que Jodorowsky llama la "trampa" del árbol, que nos conduce a un "destino" más o menos reconocible según nuestro grado de consciencia. Podemos de esto, aprender de los errores de nuestros parientes y el éxito que tuvieron estos en algún momento; para no repetir lo malo y desarrollar mejor lo bueno. Por el momento, tengo desarrollado un diagrama provisorio del árbol genealógico de la FAMILIA CELLERI, el cual muestra la descendencia de las familias Celleri Gonzalez, Celleri Ramírez, Celleri Marín, Celleri Basconez, Celleri Pozo, Celleri Carrillo, Celleri Alvarez, Garate Celleri, Carranza Celleri, Celleri Acevedo, Celleri Ruiz, Celleri Aveiga, Ubilla Celleri, Román Celleri, Estrella Celleri, Estrella Sánchez, Ponce Celleri, Coellar Celleri, Celleri Guerra, Celleri Lanas, Celleri Macuy, Celleri Tubbia, Comanna Celleri, Celleri Angulo, Celleri Maruri, Celleri Aguilera, Paniagua Celleri, Damchuk Celleri, Newmark Celleri, Celleri Coppernico, Yerovi Celleri, Falconí Celleri, Yerovi Falconí, Yerovi Raymond, Yerovi Avendaño, Paredes Falconí, Armacanqui Paredes, Mathenson Paredes, Rodriguez Paredes, Schilder Celleri, Castillo Schilder, Celleri Montalvo, Celleri Vélez, Nolivos Celleri, Triviño Nolivos, Nolivos Martinez, Herrera Celleri, Quinteros Herrera, Celleri León, Rugel Celleri, Vásquez Celleri, Sangster Vásquez, Celleri Sojos, Celleri Pesantes, Celleri Silva, Celleri Rivera, Betancourt Celleri y Célleri Bravo, Celleri Andrade, entre otras. El desarrollo de esta investigación está en proceso, por lo que el árbol será actualizado en la medida que obtenga nuevos datos. Agradezco la colaboración especial de Sr. Dr.Dn. José César Augusto Celleri Ramírez (+), Sra. Abg. Da. Zoila Sklodowska Celleri Vélez, Srta. Arq. Da. Ivonne Cecilia Yerovi Falconi(+), Sr. Abg. Dn. Oswaldo Enrique Yerovi Falconi, y a la Sra. Dra. Da. Zoila del Rosario Falconi Celleri vda. de Yerovi (+) , como también algunos sitios de Genealogía de Familias y los Facebooks de algunos integrantes de estas ilustres y prestigiosas familias, sin los cuales no habría sido posible crear este espacio. Nota: Si alguna persona no desea que su nombre o imagen aparezca en este sitio o si por el contrario, desea aportar con más información, por favor agregue un comentario al respecto. Este sitio no es comercial y no persigue fines de lucro. En los escritos, (encontrados el 10-09-2012),de mi padre, que los desarrollo aproximadamente uno o dos años antes de morir dice: Familia Celleri.(El apellido no se tilda; cuando se castellanizó hubo esa particularidad. En algunos documentos antiguos se evidencian la escritura con S, que podría presumir un error de escritura por la presencia de la familia Seller en España, las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de la celebración de las fiestas y justas que se celebraron en Madrid con motivo de la venida de D. Carlos, príncipe de Gales, hijo de Jacobo I, en tiempos de Felipe IV. Volviendo al apellido Celleri, la pronunciación y sin tildar así, CÊL-LERI dándole fuerza en la primera sílaba. Se ruega, de la mejor manera, no tildar el apellido, ya que pierde su identidad. En Italia hay la tilde, si nuestro apellido llevara la tilde se pronunciaría QUÉLERI. Busque sustento en la teoría de mi padre el Sr. Dr. Dn. José César Augusto Celleri Ramírez, sobre la gg por la ll y la verdad es que hasta yo pensé que era así; pero en los motores de búsqueda encontré sin ningún problema el apellido Celleri y su castillo en el mapa de Italia en Romaña y en este mapa tiene el apellido sin tilde y sin gg). Anteriormente, estaba seguro de la procedencia de éste era del Imperio Romano, entre los años 100 al 59 antes de nuestra era, con Quinto Cecilio Metelo Celer (Quintus Caecilius Metellus Celer) gobernador de las Galias hoy tierras francesas y asesinado por su esposa, periodo siguiente subió como gobernador Julio César. Investigando la movilidad humana (del ¿Por qué se desplazaban las personas?) de hechos que acontecieron a mediados del siglo XVII, XVIII y XIX en Europa algunas Comunidades se vieron obligadas en desplazarse debido a las guerras Italianas, y el Santo Oficio.Lcdo Mkt. José Benjamín Celleri Pesantes. Historia: Según referencias de mi hermano, Dr. Manuel Celleri Ramírez, llegaron al Ecuador, procedentes de Italia, tres hermanos o tal vez dos, a las provincias de Loja y Azuay; luego se afincaron: uno en Azuay en el sigsi y otro en Manabí, este o talvez otro fue a Esmeraldas. Del que se afincó en la provincia de Azuay, en el Sigsi, proviene la Familia Celleri González. Según las investigaciones del Abogado Oswaldo Yerovi Falconí dice: qué efectivamente fueron dos o tres italianos que vinieron de Calabria o de Sicilia, en esa época habían la acciones revolucionarias, libertarias y nacionalistas de Garibaldi y sus Camisas Rojas, allá entre los años 1.836-1.848, se cree que ellos vinieron en 1.870, uno de ellos era el Químico. Dr. José Braulio Ceggeri Sibiriux (o Sabiriux) que vino a estudiar las posibilidades de la industrialización de las Cinchonas Succirubra y de la Cinchona Loja, de donde se extraía la Quinina para tratar el paludismo. Este apellido después se castellanizó, cambiando la doble (gg) por la doble (LL). Siendo este el padre o abuelo de los Celleri González. Dr. José César Augusto Celleri Ramírez    *Sobre el anterior relato, fue las investigaciones hechas por mi padre, que no tuvieron ningún asidero académico, por realizarlas sin algún sustento histórico, documental. Por ende, esto fue el resultado de una búsqueda sin proyección y buscando a una sola persona que sin escrúpulos expresó una narrativa inventada por la fascinación de la historia de escapadas, persecuciones por parte de los boinas roja o de la maf-ia Cose nostra. Hasta el día de hoy sabemos que un Manuel trabajó como espía después de las acciones de conformación del nuevo Estado. También sabemos, que en el siglo pasado, el apellido era reconocido como noble, antiguo e ilustre. Esto se debe a que, se encontró en los archivos de Indias la compra de oficio por parte del abogado Carlos Selleri, como Fiel Regidor De Cuenca en 1806, su llegada en 1805, firmado y postillado por el Rey Carlos IV y por el primer ministro Manuel Godoy. Este hecho podría afirmar ,pero no asegurar, que la nacionalidad del que llegó en el tiempo de la Real Audiencia de Quito es Española y no Italiana. Haciendo un estudio de la movilidad por la persecución del Santo Oficio (Religión Católica Apostólica Romana), hubo gente que se traslado desde la Emilia Romagna a la ciudad de Alicante, tierras de dónde procede los padres del Fiel Regidor de Cuenca. Ante esta tesitura, se podría decir, que los abuelos o padres de este funcionario, podrían ser Judíos, dado que los judíos en algunos lugares, no usaban apellidos y otros, para ser diferenciados por dicha novedad agregaban terminaciones en los apellidos como "ez", "es" en España y Portugal en Italia "i", "ini". Estoy tratando de confirmar esta hipotesis, aunque he conversado con Celleri que son Judíos y que son Sefarditas y Italkim (Asquenazí). Traducción "Celler", catalán-español diccionario  en línea Glos be Research Bodega. Wiktionnaire sótano. Google translate bodega. El sitio fue actualizado por última vez el 4 de Nov de 2020 y tiene actualmente 11 miembro(s) registrado(s).   ¡Disfrútelo!

Actividad reciente