descendientes de goldstein-schwartz
marcelo grunwald
Creador del sitio
Bienvenido al sitio descendientes de goldstein-schwartz
Buenos Aires, 06 de julio de 2014El pasado 02 de julio falleció en Buenos Aires a los 97 años Estela Ielick, quien como dice más abajo en esta presentación era la mayor de los miembros del árbol y quien había suminstrado la histórica foto que lo encabeza. Lamentablemente su avanzada edad, falta de contacto con iternet y las insalvables dificultades para su acercamiento hicieron que nunca pudiera ver este trabajo. No obstante estuvo siempre informada de ello. Mi cariñoso recuerdo, y mi abrazo para su hija Claudia.Más conocida como Estela "Finkel" por el apellido de su esposo, el médico Moisés Finkelsztein (Moishe). Fue artista plástica autora de numerosas obras que seguramente muchos de Vds.habrán visto en las casas de sus padres, y quizás conserven actualmente ya que en general, por lo que pude observar, había obsequiado algún cuadro a cada uno de sus primos/as. Estela era hija única de Berta (segunda de los siete hermanos Goldstein, hijos de quienes encabezan cronológicamente este árbol) pero se había ligado a la familia Bugaevsky como está explicado más abajo en esta larga y ya desactualizada presentación.Digo desactaulizada porque las cifras que hay se siguen modificando permanentemente. Siguen los nacimientos, casamientos o uniones, separaciones, etc. Voy agregando todos aquellos casos de los que tomo conocimiento y les pido, actualicen o me informen si hubo otras novedades de las que no tengo conocimiento en cuanto otros nacimientos, casamientos, parejas, fallecimientos, etc.Como así también, hacérselo llegar a otros miembros de la familia que no lo hayan recibido nunca.Les recuerdo que llevando el cursor a "árbol" y haciendo clic en "reportes" pueden acceder a datos estadísticos que elabora el sistema en forma automática de acuerdo con los datos cargados. Veré lo más pronto posible de actualizar la presentación.Espero sus novedades y espero retomar muy pronto el contacto. Gracias por estar. Abrazos. Hola, Soy Marcelo Grunwald, iniciador y administrador de este sitio.Comencé a trabajar en el armado, hace algo más de dos años, aprovechando que desde adolescente me interesé en saber quién era quién en la familia y que ahora existe internet lo que facilita la comunicación y permite guardar los datos para quienes no puedan o no les interese verlos ahora. Esto lo digo teniendo en cuenta que muchas veces queremos saber historias que no se nos ocurrió preguntar cuando estaban los antepasados que ya no están.Los datos, nombres, fechas, etc. que figuran son las que me han dado las mismas personas con las que me contacté y me pasaron la información sobre sus familiares directos. Por lo tanto si hay errores, los pueden corregir o comunicarme para que los corrija como asimismo completar los datos que faltan. Además me enviaron fotos o las tomé de los facebook en los casos en que me fue sugerido o en las que tengo seguridad de que no molestará su difusión.Este trabajo se inicia a partir de mis bisabuelos Haim o Jaim que en Argentina tomó el nombre de Carlos y Luisa Schwartz. En la foto de presentación que está arriba a la derecha, están con sus siete hijos, Lázaro, Berta, Rosa (mi abuela, la bobe), Matilde, María, Gregorio y Santiago. Calculo que la fotografía puede ser alrededor del año 1905, como mucho dos años más o dos años menos y me fue suminstrada por Estela, hija de Berta y la mayor de quienes hoy estamos con vida. La familia llegó de Rumania a fines del siglo 19 o principios del 20 y en Argentina nacieron la totalidad de la tercera generación es decir los hijos e hijas de quienes están en esa foto, nietos de Carlos y Luisa. Tengo la esperanza de poder seguir investigando más allá en el tiempo por otros antepasados. El único que no dejó descendencia de los que figuran en la foto, fue Gregorio, el sexto de los hermanos que murió a los 20 años en un accidente automovilístico en Laboulaye, provincia de Córdoba.Este trabajo, en principio pretende informar quién es quién y quiénes son algunos de sus antepasados. En algunos casos se informa el lugar de residencia y la actividad, en otros se omiten dejando a criterio de cada uno decidir qué es lo que quiere informar También queda a criterio de cada uno informar sobre cuestiones privadas, como casos de adopciones, conflictos etc. sobre los que no hago ninguna mención, dentro de lo poco que puedo conocer.Al momento de escribirlo, pueden haber habido nacimientos de hijos o nietos de personas con las que me contacté hace mucho tiempo y todavía no estaba la información, y fallecimientos, (espero que no pero algún día nos toca). Ruego se me informe para actualizarlo.Pueden manejarlo a su gusto, agregar fotos, datos, todo tipo de información, etc. Para cualquier consulta, mi dirección de e-mail es marceloelias8@yahoo.com.ar Seguiré con el tiempo agregando datos e información. No tengo los direcciones de todos para hacerles llegar la invitación a ver el árbol. Les ruego por lo tanto que se lo hagan llegar a sus hijos y nietos, o me envíen sus direcciones para que yo lo haga. Con tiempo les iré diciendo individualmente a quiénes no les pude enviar. Posiblemente en muchos casos también haya que traducirles este escrito y cualquier otro escrito que hagamos, pero lo que viene editado desde el sitio MyHeritage, se puede traducir a cualquiera de los idiomas, hay que hacer clic arriba donde dice "español" o el idioma en que les llegue, y se selecciona el idioma deseado.Agradezco a todos/as quienes colaboraron aportando datos, fotos, etc. y tuvieron paciencia en la larga espera para ver el resultado de su colaboración.Espero no haber molestado a nadie, si no me lo hacen saber.Abrazos, MarceloBuenos Aires, 16 de abril de 2012 Algunos agregados y particularidadesAdemás de toda la familia descendiente de Carlos y Luisa, hay otros pequeños "árboles" de familias vinculadas. Donde vean nombres en los que arriba del rectángulo grande hay pequeños rectangulitos, si hacen clic pasarán a la otra familia. Paso a explicar porqué fueron agregados.1) Saúl Bugaevsky y su descendencia. Berta, la segunda hija de Carlos y Luisa, tuvo una sola hija, Estela con José Ielic. Pero José Ielic, desapareció y Estela, según cuenta nunca conoció a su padre. Algunos años después, Berta se casó con Saúl Bugaevsky quien era viudo y tenía seis hijos. Una de sus hijas, Sofía, se casó con Pascual Grunwald. Por lo tanto, siendo primastros, (las palabras terminadas en "astro, astra" son muy antipáticas al menos en español, las usaré por única vez para explicar esto) hizo que las hermanas Berta y Rosa, (madre de Pascual) fueran "consuegrastras". Así, la familia de los Bugaevsky, de alguna manera se integró a toda la familia que es centro de este trabajo y Pascual y Sofía con sus descendientes, aparecen dos veces en este árbol.2) a) Abraham Feldman y Calman Carlos Feldman. Las hermanas Dora y Sara Goldstein, hijas de Lázaro, se casaron con los dos hermanos mencionados. Entonces, se trata de dos hermanas casadas con dos hermanos. Por lo tanto los hijos de Dora (Martha, Angel y Ana) y los hijos de Sara, (Jorge y Ana Mirta), son primos/as por parte de madre y por parte de padre. En español, no tengo conocimiento de que haya ninguna palabra que diferencie de lo que es la mayoría de los casos, que son primos por un solo lado, pero en realidad son primos más cercanos que de los demás. Por este motivo, aparece la rama completa de los Feldman a partir de su padre, información que agradezco a Ana Ida Feldman, hija menor de Dora. b)Calman Carlos Feldman, tuvo una pareja anterior a su relación con Sara de la que nació un hijo: Alberto. También aparece su familia.3) Simón Tovorovsky, enviudó de Catalina Farber (Chiche), hija de María. Luego tuvo un nuevo matrimonio del que nació otro hijo, Aníbal que también se encuentra en este árbol. Hasta esa generación es relativamente sencillo hacer el agregado porque se sabe de pocos casos. A partir de la siguiente ya se haría mucho más grande, por lo tanto, queda en cada uno la decisión de agregar familiares de otras ramas.Otro día aportaré algunos datos más.18 de abril de 2012 Algunos datos estadísticos y algo más. Si recorren todo el diseño, pueden ver que automáticamente aparecen datos estadísticos. Yo mismo no lo he recorrido todo. Acá pretendo agregar algo que creo que no aparece en esas secciones.El matrimonio que da origen a este trabajo, Carlos y Luisa, tuvieron como ya se dijo siete hijos. El total de nietos, es decir, hijos/as de dichos/as hijos/as fueron 19. De esos 19 hoy quedan con vida 5. El mayor de todos/as fue Simón ya fallecido, quien a su vez era hijo de Lázaro que también era el mayor de sus hermanos/as. La menor, es Alicia (Cuca) quien es hija del menor de los siete hermanos, Santiago.La generación siguiente, a la que pertenezco, bisnietos de Carlos y Luisa fuimos 40 y estamos con vida 34. La mayor, Lea Smud, ya fallecida, es un año mayor que Alicia Goldstein (Cuca) de la generación anterior. En las siguientes generaciones esos desniveles se acentúan. Lea Smud, era hija de María (Male) la segunda hija de Lázaro, es decir hermana siguiente de Simón mencionado en el párrafo anterior. Male tuvo tres hijos. Entre los seis fallecidos, están los tres hijos de Male: Lea, Marcos (Toti) y Carlos (Lito) Smud, dos de los tres hijos de Simón: Hilda y Carlos Goldstein (todos nietos de Lázaro) y Francisco Lanzman, hijo de Luisa Farber (Luchi) y nieto de María.La generación de tátaranietos. Fueron 91, están con vida 89. Fallecieron el mayor de esa generación, Manuel Smud (Quique) y su hermana menor Sandra Gabriela, ambos en Israel, hijos de Marcos Smud (Toti) y nietos de Male. La generación que sigue, hijos de estos tátaranietos, hasta hoy es de 66 pero está en pleno "desarrollo" así que en cualquier momento aumenta, toda cifra es provisoria. Curiosamente los mayores son dos mellizos, hijos de Manuel Smud (Quique), como ya dije, fallecidoOtro comentario que me parece interesante. De acuerdo con la costumbre argentina y de la mayoría de los países, salvo excepciones, se utiliza el apellido paterno. En el caso de los Goldstein por haber habido mayoría de mujeres, ha quedado una sola familia que mantiene el apellido. De los 91 (89 con vida) tataranietos de Carlos y Luisa, solamente hay seis con el apellido Goldstein, cuatro mujeres y dos varones. Y en la generación siguiente, por ahora ninguno. Este espacio sigue abierto para quien quiera escribir. Hasta la próxima.25 de abril de 2012
Actividad reciente
Confeccione su árbol genealógico
Comience a armar su árbol genealógico para que podamos hacer valiosos descubrimientos para usted.
Mejore sus fotos familiares
Cargue sus fotos y coloréelas, mejórelas, repárelas y anímelas con funciones de IA.